quiérete(me)
- R.G.M.
- 8 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Las posibilidades de que conozcas el anuncio de la cadena textil son bastante altas; la probabilidad, roza el uno. Una publicidad que, como de costumbre, invita a la compra y al materialismo. Sin embargo, en unos de mis trayectos en autobús, me dio por analizar la expresión titular y acabó convirtiéndose en una de mis favoritas. No lo voy a negar, materialista soy, pero ojo que cuando me da por reflexionar... suelo terminar divagando un poquito (mucho).
"Quiérete-", primero a ti, y luego, "-(quiéreme)" a mí. Hasta que no lo hagas, no me lo pidas a mí. Quiérete, entre otros motivos, porque cuando te valoras, las corazas comienzan a carecer de sentido. Será entonces, cuando seas realmente tú y sabré bien a quien estoy queriendo. Porque en ese momento, desaparecerán tus miedos y complejos y comenzarás a disfrutar, entonces yo aprenderé qué te hace feliz. Quiérete, en caso contrario te acabarás convirtiendo en la persona que yo quiera que seas. Y llegará el día en que dejes de ser tú y olvides el motivo por el que me quieres. Quiérete, hoy estoy aquí pero puede (seguramente) que en el futuro haya otra persona, o igual nadie. Será ahí cuando tengas que sacar tus fuerzas, esas que por no quererte llevas años entregando a otros y no a ti. Quiérete, mirándote al espejo y con los ojos vueltos a tu interior. Mírate y valórate. Sólo te pido que seas objetiva, que veas tus errores y emplees tu fortaleza en mejorar; pero quiérete, porque es la única manera de la que podrás hacer que tus virtudes brillen. Quiérete, así mañana no dudarás de haberte abierto a mí. Porque si te quieres, sabrás que aunque te haga una mínima fisura, no dejarás de brillar y convertirás tu cicatriz en un aprendizaje, ese que te hará elegir lo que te hace feliz. Quiérete(me), primero a ti, y luego a mí.
20-AGOSTO-2017
R.G.M.
Comments